Pororó, es un proyecto musical que nace conceptualmente en Villa Mella (RD), a finales del 2014, con Arnold Martínez como cantante y compositor. A quien más adelante se le unen los músicos del Conservatorio Nacional de Música: Daroll Méndez en dirección musical y bajo, Abel De la Rosa en el teclado, Joel Rosario en la guitarra y Eudy Ramírez en la percusión; y finalmente, como productor musical, Alain Muñiz.
El Pororó es el dialecto que habla el villamellero nato desde el 1822, cuando la isla de Santo Domingo atravesaba un proceso de transculturización entre los franceses, haitianos y dominicanos. También, era la denominación que recibían las comunidades marginadas del municipio.
El nombre de la banda va de la mano con el significado de la palabra “pororó” que quiere decir “por los dos” y honra el legado cultural y musical que representa Villa Mella. En este territorio rico en diversidad sonora, del que es oriundo Arnold Martínez, se preservan ritmos africanos como el palo, pri pri, salve, congos, son, entre otros.
El proyecto se apropia de estas herencias culturales con el fin de generar una expresión sonora que los distinga. Su sonido va ligado a las influencias musicales de sus músicos, que se fusionan para crear una reinterpretación sutil del mestizaje musical que resuena en el caribe.